
Ser arquitecto es un oficio. No una comida de tarro fruto de un delirio psicotrópico.
El arquitecto es un trabajador (muchas veces autónomo) que cobra por sus servicios, al igual que cualquier otro oficio (pon aquí un oficio).
Para poder ejercer este trabajo es necesario poseer el título de arquitecto (ni técnico ni superior, solo arquitecto).
Nota: El arquitecto superior, al igual que los unicornios, no existe.
El impacto del oficio del arquitecto en la salud.
La arquitectura, junto a la medicina y otro grupo de disciplinas, está relacionada con la salud. En concreto se centra en la protección del ser humano respecto al entorno que le rodea. Por lo que es importante el correcto conocimiento de la disciplina y su continua formación.
Por eso es importante evitar la tan famosa frase: “yo siempre lo he hecho así”, ya que los estándares de calidad y habitabilidad van mejorando con el tiempo.
¿Qué es lo que estudia un arquitecto en España para poder acceder al mercado laboral?
El conocimiento del arquitecto lo componen tres fuentes importantes:
- El conocimiento adquirido en la universidad.
- Su experiencia en el mercado laboral.
- El continuo reciclaje formativo, necesario para estar actualizado.
Durante seis años los arquitectos pertenecientes al plan de estudios de 1979 cursan asignaturas de Urbanismo, Construcción, Proyectos, Historia, Composición, Instalaciones, Derecho, Economía, Idiomas… Conocimientos técnicos, de diseño y humanistas que componen la base del conocimiento de la carrera del arquitecto en España.
En la actualidad todos los arquitectos senior (más de los 40 años) han cursado con este plan de estudios.

Todo este conocimiento es la base para poder ofrecer distintos servicios arquitectónicos a nuestros clientes que van desde el proyecto y dirección de la construcción de una vivienda, hasta certificados de habitabilidad, tasaciones, peritajes (certificar el estado de una construcción) hasta proyectos de reformas, gestión de trabajos arquitectónicos, certificados del estado de la vivienda para su futura compra, declaración de obra nueva…
¿Qué hace un arquitecto?
Todo trabajo en el que se necesite el conocimiento arquitectónico o constructivo es necesario un arquitecto. Tales trabajos pueden ser:
- Proyectar desde una casa hasta una vivienda
- Reformar totalmente una casa, un piso o un edificio
- Adecuar un local para instalar un negocio (desde una tienda hasta un taller mecánico pasando por una cafetería)
- Expediente de legalización (Lo mismo que realizar un proyecto de obra nuevo o de reforma pero se redacta en pasado y se certifica lo realizado)
- Proyectos de interiorismo
- Proyectos de urbanismo
- Proyecto de paisajismo
- Valoración (tasación) de propiedades
- Asesoramiento arquitectónico
- Comparecer ante organismos públicos
- Reconocimiento in situ
- Informes sobre dudas planteadas referente a una propiedad
- Certificado (declaración de la veracidad de una característica o situación)
- Análisis de documentación
- Tasación
- Memoria Valorada
- Medición de edificaciones
- Derribo de edificaciones
- Administración fondo de obras
- Arbitrajes
- Levantamiento de planos
- Construcciones efímeras
- Piscinas
- …
- Otros trabajos que no son habituales de arquitectos pero que el conocimiento de la arquitectura puede ayudar a ejercerlos

Está claro que esta rápida exposición puede quedarse un poco liviana pero no queremos saturar el artículo con mucha información, porque queremos seguir ampliando información en próximos artículos.
También al igual que hay trabajos exclusivos solo para arquitectos hay otros que igual lo pueden ejercer arquitectos técnicos e ingenieros.
Si necesitas que te amplíe información sobre alguno de los temas expuestos no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Deja una respuesta